Vocalizarte

Clínica Astarté

Av. de la Ilustración, 6 Bajo

Foniatría y Logopedia: 956 201034

  • Home
  • ¿Quiénes somos?
  • Cartera de servicios
  • Fonocirugía
  • Con los peques
  • Blogcalizarte
  • Localización y contacto

Apreciaciones sobre la disfonía infantil (Próximo evento este jueves 15 de marzo)

Home » Sin categoría » Apreciaciones sobre la disfonía infantil (Próximo evento este jueves 15 de marzo)

By Vocalizarte • 13 marzo, 2018 • No Comments

Recuerda que el 15 de marzo tenemos una nueva sesión clínica donde trataremos la Disfonía Infantil de tú a tú. Hablaremos de la ronquera en el niño, no es normal que un niño esté ronco.
Hablamos de la ronquera en el niño. La disfonía es la alteración de una o varias de las cualidades de la voz (intensidad, tono y/o timbre). No es normal que un niño esté ronco, si la ronquera se mantiene hay que consultar con el especialista.
Los niños son gritones y juguetones, son niños. Pero, en general, la voz resiste en esta etapa de la vida. Las cuerdas vocales de los niños están diseñadas para soportar los excesos vocales de la infancia, no tienen conformado el ligamento vocal hasta los 9 años más o menos y son tremendamente elásticas y resistentes. Pero algunos niños tienen problemas en forma de ronquera persistente.
En la muchos de los casos no hay lesiones orgánicas solo un sobreesfuerzo continuado, una mala higiene vocal y/o un patrón familiar de uso incorrecto de la voz que llevan a una hiperfunción fonatoria y por lo tanto su tratamiento será entrenar al niño y a la familia para corregir y mejorar el cuidado vocal.
En otras ocasiones hay lesiones orgánicas, visibles mediante exploración instrumental. Siempre se han descrito los nódulos vocales como las lesiones más frecuentes en la infancia pero, en nuestra experiencia clínica y con los avances diagnósticos (mejores exploraciones y mejores instrumentos de visión), hemos comprobado que la mayoría de las lesiones, cuando existen, son lesiones congénitas benignas (sulcus glotidis, microquiste, vergeture, sinequia comisural anterior). Lo que antes diagnósticábamos como nódulos hoy podemos comprobar que muchos no lo eran y se trataba de lesiones congénitas, fundamentalmente microquistes. Y también hay lesiones nodulares, granulomas y otras lesiones posibles que hay que diagnósticar mediante exploraciones especiales .
Lo más importante es hacer un diagnóstico precoz y un tratameinto precoz que permitirá solucionar la hiperfunción, elimnar las lesiones o aprender a convivir con las lesiones congénitas conociendo los límites de la propia voz para no sobrepasarlos.
Solo en casos excepcionales se indicará la cirugía que se intenta hacer en niños muy motivados y no antes d elos 9-10 años. Generalmente es la evolución en el tiempo, a lo largo de los años, incluso hasta la adolescencia, la que nos dirá si hay que hacer cirugía o no, seguún el grado de confort fonatorio o de recuperación funcional que tenga el niño .
Generalmente la disfonía es bien tolerada por el niño y la familia y todos están a costumbrados a esa voz ronca habitual y no son consciuentes d eque tienen un problema. Generalmente será el maestro, el profesor de música o el pediatra el que hará la detección y aconsejará consultar con el especialista. Son niños que vuelven afónicos o roncos d elas excursiones del colegio, de los cumpleaños, de las reuniones familiares, d elas actividades deportivas. En época escolar suelen estar peor. No pueden cantar en las clases de música o no llegan a las notas altas. Suelen ser niños inquietos, activos y gritones y en muchas ocasiones en la familia hay alguien con ronquera o hay malos hábitos vocales (hablar muy alto, tener siempre ruido de fondo en la casa por la TV, música, hablar de una habitación a otra, no respetar los turnos de palabra, etc) También son niños que suelen tener muchos catarros o infeciones de garganta o alergias no controladas. Los padres, por desconocimiento y acostumbramiento, no suelen dar importancia a estos hechos.
La terapia vocal en el niño implica entrenarlo de una manera lúdica, apoyar e informar a los padres, que sepan lo que hacemos en las sesiones, los cuidados de la voz y, generalmente no son necesarios largos periodos de tratamiento. En ocasiones hacemos pequeñas tandas de terapia según los niños van creciendo y madurando.
Cuando llegan a la adolescencia la laringe crece, desciende y muda la voz, en el varón baja una octava y en la mujer media. En muchos casos de niños disfónicos no se consigue confort fonatorio hasta que no se producen estos cambios. Por eso, una vez que damos el alta en terapia vocal, el Foniatra suele hacer un control periódico (anual o bianual) de estos niños hasta que que completen el desarrollo.

Categories:Sin categoría

Vocalizarte

Contacto

Tlf: 956201034 para foniatría y logopedia
Pedir cita previa
Mis tuits
Compruébelo aquí
Vocalizarte.com | Diseñado por Avispa2
  • Home
  • ¿Quiénes somos?
  • Cartera de servicios
  • Fonocirugía
  • Con los peques
  • Blogcalizarte
  • Localización y contacto
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Vamos a suponer que estás bien con esto, pero puede darse de baja si lo desea.Aceptar Reject Leer más
Privacidad y política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

Debe estar conectado para enviar un comentario.

Cargando comentarios...
Comentario
    ×