Vocalizarte

Clínica Astarté

Av. de la Ilustración, 6 Bajo

Foniatría y Logopedia: 956 201034

  • Home
  • ¿Quiénes somos?
  • Cartera de servicios
  • Fonocirugía
  • Con los peques
  • Blogcalizarte
  • Localización y contacto

Mi hijo no habla. ¿Es normal?

Home » Sin categoría » Mi hijo no habla. ¿Es normal?

By Vocalizarte • 26 junio, 2017 • No Comments

Una de las preguntas más frecuentes que nos hacen a los profesionales es : “ Mi niño tiene dos años y no habla nada. Es Normal?»

Y una de las respuestas más comunes es: “ Ya hablará, es pequeño todavía y cada niño tiene su marcha”

Mi respuesta como profesional de los trastronos del lenguaje sería:

Si un padre o una madre te hace ver que tiene dudas sobre el lenguaje o el desarrollo de su niño, hay que valorarlo medicamente siempre.

Puede ser un signo de alarma de un trastorno del neurodesarrollo o simplemente una pequeña pérdida auditiva por moco en el oído o una perdida auditiva mayor o nada anormal. Pero hay que valorar a eses niño y especialmente con más atención si es una niña. Los problemas del desarrollo del lenguaje son más raros en las niñas (lo padecen 4 niños por cada niña)

Los estudios calculan que hay un 6% de la población infantil que padece trastornos del desarrollo del lenguaje de mayor o menor gravedad.

¿Cuando debo consultar?

Si el niño o la niña con dos años no habla, o hablaba y dejó de hacerlo y se metió en su mundo, o si parece que va a su aire y no atiende a su nombre, si habla solo por gestos, si no muestra interés por otros niños o por otras personas,  si juega “raro” con los juguetes o no juega o si tiene un comportamiento inadecuado o imposible con muchas rabietas, pega, muerde, o tiene manías o movimientos repetitivos.  Si no mira a los ojos o no sonrie. Si no anda o lo hace de puntillas,  o no consigue hacer la pinza con los dedos, o hacer una torre o no sabe correr o darle a la pelota con el pie. Si a los padres les parece que no hace caso, que parece no comprender lo que se le dice o que les parece que no oye: Siempre consultar con un especialista.

Hay alteraciones que podmeos ver desde muy pequeños, incluso desde el primer mes de vida, aunque la mayor parte de los trastornos del neurodesarrollo dan la cara o se hacen evidentes a partir del primer año.

Todos estos signos nos pueden indicar que algo no va bien y debe ser valorado por un especialista.

Siempre tenemos que dar una respuesta fundamentada a los padres después de una valoración detallada. Nunca decir que ya hablará.

¿Qué puede estar ocurriendo?

Puede que un niño tenga vegetaciones y otitis y una pequeña pérdida auditiva que justifique el retraso en el lenguaje, entonces su Otorrino arreglará esto y todo irá bien con facilidad. Es un problema menor.

Pero puede haber otros problemas más importantes: Sordera, Trastorno Específico del del lenguaje (TEL), Trastornos del Espectro Autista (TEA), Déficit Cognitivo u otros trastornos menos frecuentes.

Lo más probable es que el especialista no pueda decirle a la familia el diagnóstico exacto en la primera consulta (salvo en el caso de una sordera por ejemplo) pero si  observa algún signo de alarma sabrá decirle cual es el camino para actuar con rapidez  y aconsejar sobre las terapias más importantes y necesarias para cada caso. La evolución es lo que nos irá diciendo el diagnóstico exacto. Puede que no sepamos como se llama lo que le pasa a su hijo pero sabemos lo que hay que hacer.

Cuanto antes se inicie un tratamiento mucho mejor.

¿Qué especialistas están implicados?:

Suele ser un trabajo multidisciplinar tanto para el diagnóstico como para las terapias.

Fundamentalmente el Neuropediatra y el Médico Foniatra serán los encargados de guíar a los padres en el camino a recorrer desde la primera consulta.

Habrá que consultar casi siempre con el Otorrinolaringólogo para descartar sorderas y/o problemas de vías respitorias altas.

Y también están directamente implicados Psicólogos, Logopedas y Terapeutas Ocupacionales.

Categories:Sin categoría

Vocalizarte

Contacto

Tlf: 956201034 para foniatría y logopedia
Pedir cita previa
Mis tuits
Compruébelo aquí
Vocalizarte.com | Diseñado por Avispa2
  • Home
  • ¿Quiénes somos?
  • Cartera de servicios
  • Fonocirugía
  • Con los peques
  • Blogcalizarte
  • Localización y contacto
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Vamos a suponer que estás bien con esto, pero puede darse de baja si lo desea.Aceptar Reject Leer más
Privacidad y política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

Debe estar conectado para enviar un comentario.

Cargando comentarios...
Comentario
    ×